diseñamos tu tienda online
No solo diseñamos tu tienda online, sino que también te asesoramos para una perfecta experiencia de usuario.
Nuestro principal objetivo es ayudarte a crecer y que seas referente en tu sector.
Tus clientes pueden acceder fácilmente a la tienda, navegar sin distracciones y comprar tus productos.
La gente siempre seguirá el camino más fácil para hacer sus compras y nosotros se lo mostramos.
¡Es así de sencillo!
Sabemos crear ecommerce enfocados en ventas ...
y además:
Cargue como un rayo
La velocidad de carga de tu sitio web es un requisito indispensable para que posiciones mejor en Google.
Convierta visitas en ventas
No solo nos centramos en el diseño de Tienda Online, también estará enfocada a mejorar sus conversiones.
Que sea Píxel Perfect
Nuestra filosofía. Cada cosa tiene que estar en su sitio, consiguiendo una experiencia de usuario excelente.
Diferénciate de la competencia
No verás una tienda igual que la tuya. Destaca sobre el resto.
Sin sustos legales
Tu web estará adaptada a la nueva Ley de protección de datos. Olvídate de multas por desconocimiento.
Sea fácil de gestionar
No quieres depender de nadie, lo sabemos. Te damos formación para que gestiones tu tienda online.
Pídenos un presupuesto ahora.
Sin compromiso. Te asesoramos antes de realizar un presupuesto.
Trabajamos con los principales CMS
Un CMS es un software que te ayuda a gestionar tu Tienda online. Vamos, dicho de manera más sencilla, es el programa que permite a usuarios normales poder tener una tienda online sin volverse locos.

Woocommerce
Este es un plugin preparado para funcionar en un sitio web hecho con WordPress. Dota al sitio de las funcionalidades propias de un comercio online. Especialmente indicado si ya tenemos una página web bajo este CMS.

PrestaShop
Es un CMS pensado específicamente para crear una tienda online. Es una opción ideal para comenzar un proyecto desde cero, integrado y potente, aprovechando todo el potencial de una tienda online.

Shopify
Es una solución SaaS, lo que permite desarrollar nuestro comercio electrónico sin necesidad de instalar un software ni contratar un servicio de hosting, no requiere el soporte ni el mantenimiento técnico habitual de otras plataformas de eCommerce.
¿Por qué trabajar con nosotros en tu Tienda Online?
Puedes tener un diseño, pero es necesario hacer una buena captación de clientes para que tu negocio sea rentable.
Más confianza
Transmitirás más profesionalidad en todos los sentidos.
Más autoridad
Tu marca se verá reforzada, lo que te posicionará como un referente.
Más ventas
Un diseño optimizado hará que tu conversión se multiplique.
Más tranquilidad
Te asesoramos en todo momento.
Más seguridad
Te lo dejamos todo conectado. Cero dolores de cabeza y preocupaciones.
Nos encargamos de todo
Te entregamos tu ecommerce llave en mano lista para vender.
Quiero que diseñéis mi Tienda Online
Empecemos a trabajar juntos en tu Tienda Online
¿Quieres un presupuesto personalizado?
Preguntas frecuentes
Aquí tienes las preguntas más repetidas por nuestros clientes:
Sí, bien sea reunión presencial o a través de videollamada. Con esta reunión se quieren conseguir dos objetivos:
El primero es conocerse, algo que durante el desarrollo consideramos imprescindible, un ambiente cercano y de confianza ayuda a la realizacion del proyecto. ¡El valor humano es imprescindible!
El segundo objetivo es poder tener una charla distentida en la que realizar una batería de preguntas para poder delimitar el proyecto, de esta manera se puede dar un presupuesto lo más ajustado posible.
Seguramente sea la primera pregunta que todo comercial ha recibido, bien sea a través de un email, de una llamada o en la misma reunión con el cliente.
La respuesta siempre es la misma, una respuesta breve y directa: «Depende». Es en este momento cuando se cambian las tornas y de la pregunta de «¿Cuánto cuesta una tienda online?», se pasa a una batería de preguntas por parte del comercial, preguntas realizadas con la idea de averiguar la extensión del proyecto web que nuestro cliente necesita:
- ¿Qué tipo de cliente esperas que llegue a tu web? De perfil técnico debido al contenido, público general, etc.
- ¿Qué secciones debieran de aparecer en tu web? Aunque la estructura suele ser bastante habitual: Inicio, Products, Sobre nosotros y Contacto. Una tienda online con 20 secciones no vale lo mismo que otra con 6, ya que una lleva bastante más trabajo que la otra.
- ¿Quieres un blog de noticias? Si o no, no tiene mayor misterio, pero por recomendación SEO, es prácticamente obligatorio tener un blog donde redactar noticias.
- ¿Has visto alguna tienda que te guste? Aunque esto se relaciona un poco con el diseño web, suele ser un buen punto de partida para hacerse una idea sobre qué es lo que le gusta al cliente y cómo lo quiere.
- ¿Cuál es tu competencia? Pregunta relacionada con la anterior, ayuda a obtener una imagen general de lo que necesita el cliente.
- ¿Quieres realizar servicios de posicionamiento? Por lo general y si hay competencia localizada el cliente querrá aparecer por encima de su competencia.
El diseño web responsive o diseño web adaptativo es una técnica de diseño web que busca presentar correctamente los contenidos de un sitio web en todos los dispositivos.
Independientemente de que se visite la tienda online desde un ordenador, portátil, tablet o teléfono móvil, el diseño web responsive hará que el contenido se visualice correctamente y se pueda realizar el proceso de compra de forma rápida y sencilla.
Añadir que todas nuestras tiendas online son Mobile First que no es otra cosa que diseñar enfocandose en el smartphone a otros dispositivos, ya que el 80% de los usuarios compran desde el movil y google lo antepone a cualquier otro.
Una tienda online siempre va a tener, al menos, dos gastos fijos: El pago del dominio y el pago del alojamiento o hosting.
Habrá que tener en cuenta también los gastos de la paquetería. Otros gastos que pueden surgir sería el pago mensual de la TPV, aunque este posible gasto depende del banco.
Los métodos de pago más habituales que se configuran en el diseño de tiendas online son los siguientes:
- Pago con tarjeta o TPV: Sistema habitual de método de pago. Puede generar costes al solicitar en el banco el alta de la TPV, así como mantenimientos mensuales, pero estas comisiones depende de cada banco.
- Paypal: Sistema de pago muy popular famoso por proteger al comprador frente al vendedor, tremendamente popular y demandado. Suelen quedarse con un porcentaje de la venta, este porcentaje es asumido por el dueño de la tienda.
- Transferencia bancaria: Sin coste para el dueño de la tienda, tan solo debe revisar su cuenta bancaria para corroborar el ingreso y posteriormente realizar el envío.
- Contrarembolso: Cada vez menos usado, el cliente pagará el pedido cuando lo recibe en su casa.
- Bizum: Es un método de pago relativamente nuevo, es realmente rápido y cómodo para el usuario de la web pagar a través de Bizum.
La formación es presencial y personalizada, en ella se seguirá un manual de usuario. En dicho manual se informará de cómo realizar la gestión de productos, categorías de productos, pedidos, usuarios y cupones descuento. Es una manera de asegurarse que se ha comprendido el manual de usuario y de que el cliente será autónomo a la hora de poder gestionar completamente y de forma autónoma su tienda online.
No, aunque es muy recomendable tener mantenimiento web para garantizar el buen funcionamiento web. autónoma su tienda online.